viernes, 12 de julio de 2019

TIPOS ELEMENTALES: El tipo veneno

El tipo veneno (tipo veneno en Hispanoamérica por el anime, Poison type en inglés, どくタイプ Doku taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales en el mundo Pokémon. Pertenece a Pokémon que suelen encontrarse en zonas donde hay cuevas, pantanos o en sus cercanías, excepto en los Pokémon que tienen como primer tipo el tipo planta o tipo bicho. La mayoría de movimientos de tipo veneno pueden envenenar.

Muchos Pokémon de este tipo pueden expulsar de sus cuerpos distintas sustancias venenosas como gases, ácidos, venenos, esporas y a veces olores malolientes. También los Pokémon del tipo veneno están basados en seres vivientes que son generalmente venenosos como serpientes, arañas, ranas, plantas y hongos, y también en cosas contaminantes como lodo y bolsas de basura.

Una característica muy curiosa que tienen algunos de los Pokémon del tipo veneno es su similitud con los ninjas, además de que en la primera generación el líder especialista en este tipo es un ninja, muchos Pokémon siguen este concepto, como Koffing parecido a una bomba de humo, Crobat y su velocidad y sigilo o Toxicroak con sus zarpas en las muñecas. Esta característica se ve reforzada por el hecho de que una de las estadísticas más favorables de este tipo es la velocidad. Asimismo, los niveles de defensa también son muy altos.

Principalmente, los líderes de gimnasio de tipo veneno son Hiedra, Koga y Sachiko, quien es la hija de Koga, con quien, en otras versiones se intercambiará los papeles. Además, los villanos de los videojuegos por lo general tienen predilección por los Pokémon del tipo veneno (junto a los tipo siniestro). Sin contar al tipo normal, es, junto con el tipo dragón, el tipo con menos ventajas (pero no desventajas). A partir de la sexta generación, se vuelve algo más poderoso adquiriendo una nueva ventaja contra el tipo hada.

Una de las principales características generales de los Pokémon de tipo veneno es que su piel o cuerpo es, generalmente, de color morado, excepto los de tipo veneno secundario.



TIPOS ELEMENTALES: El tipo fuego

Fuego redirige aquí, para el nombre que se le da al movimiento ascuas en Hispanoamérica en las temporadas 7 y 10 véase: ascuas; para otros usos véase: Fuego (desambiguación).
El tipo fuego (Fire type en inglés, ほのおタイプ Honō taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales, además de que es uno de los más conocidos por ser uno de los tipos de los Pokémon iniciales de cada región.
Los Pokémon de tipo fuego basan sus ataques principalmente en el control de este elemento y la mayoría de estos ataques pueden quemar al Pokémon oponente.

Son apasionados y algunos de mal carácter (como el Charizard de Ash), viven en cuevas o zonas rocosas y muy áridas, y más probable aún cerca de volcanes activos. Sin embargo, los únicos Pokémon que aparentemente suelen andar por lugares verdes como las praderas, son Ponyta y Rapidash pudiendo ser que estos lugares les permiten galopar sin obstáculos. También algunos son más dóciles, como Growlithe, Vulpix y sus respectivas evoluciones.

Muchos de estos Pokémon desprenden llamaradas de sus cuerpos lo cual, aparentemente, no les incomoda y dependiendo de su estado de ánimo puede que estas llamas se aviven o disminuyan.

Algunos Pokémon de este tipo evolucionan con una piedra evolutiva llamada piedra fuego, como Vulpix, Pansear y Growlithe, incluyendo a Eevee, que a pesar de no ser tipo fuego evoluciona a Flareon que sí es de este tipo.

Entrenadores famosos incluyen a Blaine, el penúltimo líder de gimnasio de Kanto; Candela la cuarta líder de la región de Hoenn; Fausto el tercer miembro del Alto Mando en la región Sinnoh; Zeo, uno de los 3 primeros líderes del primer gimnasio en la región Teselia; y Malva como un miembro del Alto Mando de Kalos.


TIPOS ELEMENTALES: El tipo lucha

El tipo lucha o luchador (Tipo pelea1 en Hispanoamérica por el anime, Fighting type en inglés, かくとうタイプ Kakutō taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales.

Este tipo de Pokémon son especialistas en el combate cuerpo a cuerpo, se podría decir que son opuestos a los del tipo psíquico, ya que estos últimos dependen del ataque especial mientras que los del tipo lucha se especializan en ataque físico, en su mayoría sus estadísticas están equilibradas (como Hitmontop o Medicham) o veloces luchadores con grandes puntos de ataque (como Lucario e Infernape). Su desarrollo varía: de veloz desarrollo como Monferno a Infernape; o tardíos en su desarrollo como Croagunk a Toxicroak. Algunos incluso requieren diversas condiciones para evolucionar (Tyrogue necesita igualar su ataque con su defensa para evolucionar en Hitmontop, Riolu evoluciona de día mediante la amistad, y Poliwhirl necesita la piedra agua).

El hecho de que varios Pokémon de tipo lucha evolucionen de métodos especiales, hacen referencia a los viajes internos que realizan los luchadores en busca de conocimiento para triunfar o de la paz interior. Independientemente de esto, el tipo lucha es el tipo con más ventajas frente a otros tipos, junto con el tipo tierra, teniendo un total de 5.

Entre los entrenadores famosos en la serie se encuentran: el maestro del dojo de karate de Ciudad Azafrán Karateka Kiyo; Bruno; el segundo miembro del Alto Mando en Kanto y Johto; Aníbal el quinto líder de gimnasio de Johto; Marcial el segundo líder de gimnasio de Hoenn; Brega; la tercera líder de gimnasio de Sinnoh (cuarta en Pokémon Platino); Lotto, un miembro del alto mando de Teselia; Corelia, la tercera lider de gimnasio en Kalos; y Kaudan, el primer Kahuna y posteriormente un miembro del alto mando de Alola.



TIPOS ELEMENTALES: El tipo acero

El tipo acero en España e Hispanoamérica por el anime (Steel type en inglés, はがねタイプ Hagane taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales y, al igual que el tipo siniestro, se introdujo en la segunda generación. Los Pokémon de tipo acero destacan por tener altas defensas, pero también por poseer poca velocidad. No se pueden envenenar en condiciones normales. Son muy buenos luchadores, los ataques físicos raras veces les causan mucho daño. Su punto débil puede resultar la velocidad y debilidad a los ataques de tipo fuego, tipo tierra y tipo lucha.

Los Pokémon de este tipo se ubican principalmente en cuevas y cavernas, aunque hay algunos que se pueden encontrar en fábricas o centrales eléctricas, como Magnemite. Skarmory en la tercera y cuarta generación vive en zonas donde cae ceniza. Shieldon y Bastiodon son los únicos Pokémon acero que provienen de un fósil.



TIPOS ELEMENTALES: El tipo planta

El tipo planta1 en España e Hispanoamérica por el anime (Grass Type en inglés, くさタイプ Kusa taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales. A partir de la sexta generación los movimientos que usan polvo no afectan a los Pokémon tipo planta. Un movimiento que usa polvo sería por ejemplo paralizador.

Los Pokémon de tipo planta suelen ser pacíficos y les gusta cuidar de las flores y a los demás, pero también son grandes luchadores y pueden envenenar, paralizar o dormir al rival en combate.

Normalmente su cuerpo suele ser igual a alguna especie vegetal, en cuyo caso el Pokémon crece en un desarrollo muy similar a un vegetal. Cuando no es así, los Pokémon suelen desarrollar hojas, flores, entre otros que tienen un crecimiento propio, pero que son controladas por el Pokémon. Otra cosa que caracteriza a los Pokémon de tipo planta es que varios de sus movimientos permiten recuperar puntos de salud, como arraigo, drenadoras o síntesis.

El tipo planta suele complementarse con subtipos como veneno, bicho, entre otros. Además, es el tipo con un mayor número de debilidades junto con el tipo roca por lo que para un tipo planta, el mejor movimiento que puede aprender es de tipo roca debido a que este es efectivo frente a 4 de los 5 tipos contra los que es débil (fuego, bicho, volador y hielo).

Los entrenadores de tipo planta más famosos son: Erika, la cuarta líder de gimnasio de Kanto, Gardenia el segundo líder de gimnasio de Sinnoh; Millo uno de los tres líderes del primer gimnasio de Teselia unicamente en Pokémon Negro y Pokémon Blanco; Amaro, el cuarto líder de gimnasio de Kalos y Lulú, una capitana de la región de Alola.



TIPOS ELEMENTALES: El tipo dragón

El tipo dragón (Dragon type en inglés, ドラゴンタイプ Doragon taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales.

Es un tipo elemental ancestral; muchos de los últimos Pokémon legendarios descubiertos, considerados deidades, son del tipo dragón: Rayquaza (cielo), Giratina (antimateria), Dialga (tiempo), Palkia (espacio), Zekrom y Reshiram (Yin y Yang), Kyurem (el cero absoluto, ausencia de energía) y Zygarde (orden). Otros Pokémon de este tipo se caracterizan por ser difíciles de atrapar y entrenar. Interesante es el hecho de que muchos Pokémon del tipo "dragón" llegan a superar las estadísticas comunes.

Por ello, quienes se especializan en este tipo de Pokémon suelen convertirse en entrenadores famosos como Lance, el último miembro del Alto Mando en Kanto y tres años después campeón en la región de Johto, su prima Débora, la última líder de gimnasio en Johto, Dracón, el último miembro del Alto Mando en Hoenn, los dos últimos líderes de gimnasio de Teselia, Iris y Lirio, quien esta primera se convierte dos años después en campeona de la región Teselia, y finalmente esta Drácena que forma parte del Alto Mando en Kalos. Los entrenadores especializados en este tipo son llamados domadragones.

Los movimientos de tipo dragón sólo son efectivos contra Pokémon de su propio tipo. Por lo tanto, junto al tipo normal que directamente no tiene ninguna, es el tipo que tiene menos ventajas, no existiendo nunca un Pokémon con doble desventaja a él. De hecho, en la primera generación sólo existía furia dragón como único movimiento de tipo dragón. Este movimiento se caracteriza por descontar siempre 40 PS al oponente, sin ser afectado por variables como defensa, o tipo elemental del oponente o ataque del usuario, por lo tanto no recibe la bonificación si se usa contra un Pokémon de tipo dragón.

En la sexta generación se le incluyó una nueva debilidad, el tipo hada.

TIPOS ELEMENTALES: El tipo electrico

El tipo eléctrico (Electric type en inglés, でんきタイプ Denki taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales.

Los Pokémon de tipo eléctrico tienen hábitats variados, desde bosques, praderas, ciudades y centrales eléctricas. Los Pokémon de tipo dragón, eléctrico y planta son resistentes al tipo eléctrico y aún más los de tipo tierra, quienes son inmunes a los ataques eléctricos. Los Pokémon de tipo eléctrico sólo deben de ser precavidos con éste último tipo, el cual representa su única debilidad.

Los Pokémon de tipo eléctrico almacenan electricidad estática en sus cuerpos y luego la liberan en forma de un ataque como Rayo por diferentes partes: las mejillas, la cola, las orejas o antenas. Pero cuando un Pokémon de tipo eléctrico absorbe demasiada electricidad (ya sea por tormentas eléctricas o por aparatos que funcionen con electricidad), resulta muy peligroso porque entonces tiene demasiada energía contenida en su cuerpo que no puede ser liberada en poco tiempo y se enferman. Cuando eso pasa hay que rápidamente quitarles la electricidad en exceso antes de que en el peor de los casos el Pokémon se sobrecargue y explote.

En las regiones de Kanto, Hoenn, Sinnoh, Teselia y Kalos están cinco de los entrenadores de tipo eléctrico más famosos: en la primera está Lt. Surge, el tercer líder de gimnasio de la región de Kanto; en la tercera está Erico, quien es el tercer líder de la región de Hoenn; en la cuarta es Lectro, quien es el más poderoso líder de gimnasio de la región de Sinnoh; también la cuarta líder de gimnasio de Teselia, Camila; en Kalos, el quinto líder de gimnasio, Lem; y en Alola, el capitán Chris.



TIPOS ELEMENTALES: El tipo siniestro

El tipo siniestro (tipo oscuridad1 en Hispanoamérica por el anime, Dark type en inglés, あくタイプ Aku taipu en japonés que significa tipo malvado) es uno de los 18 tipos elementales. Como bien su nombre indica, representan la oscuridad y el misterio. Asimismo, puede simplemente tratarse de criaturas más acostumbradas a la noche que al día.

Los Pokémon de tipo siniestro son en su mayoría agresivos y misteriosos. Por lo tanto, encontrar un Pokémon salvaje de tipo siniestro es algo complicado. Fueron agregados en la segunda generación para presentar una debilidad ante el tipo psíquico, que hasta entonces sólo tenía el tipo bicho (cuyos movimientos no representaban una amenaza) y el tipo fantasma (cuyos representantes sólo eran la línea evolutiva de Gastly y, al poseer también tipo veneno, no resultaban demasiado peligrosos para estos).

Suelen ser de carácter malicioso, crueles, fríos y astutos. Sin embargo, no son necesariamente malvados. Absol, por ejemplo, tiene fama de ser un mal presagio cuando en realidad alerta a las personas de desastres próximos. Darkrai es acusado de provocar pesadillas a quienes duermen a su alrededor, cuando realmente no lo hace a propósito y a veces lo utiliza para comunicarse con las personas.

Los tipo siniestro generalmente están basados en animales de la vida real que por lo normal resultan intimidantes y aterradores, como lobos, pirañas, tiburones, escorpiones y hasta cocodrilos y felinos grandes.

A estos Pokémon les cuesta formar lazos de amistad con entrenadores, pero al hacerlo, este lazo jamás se romperá, siendo muy fieles a su entrenador e incluso dando su vida por él.

Los Pokémon del tipo siniestro a partir de la segunda generación, junto a los de tipo veneno, son mayoritariamente usados por los villanos del juego: en Pokémon Oro, Plata y Cristal el Team Rocket ejecutivo usa Murkrow, Houndour y Houndoom; en Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda y Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa el Equipo Magma y Equipo Aqua usa a Mightyena, Crawdaunt y Sharpedo; en Pokémon Diamante, Perla y Platino el Equipo Galaxia usa a Stunky, Weavile y Honchkrow; en Pokémon Negro y Blanco el Equipo Plasma usa a Scraggy, Liepard y Sandile, en Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2 usa a Weavile; y, por último, en Pokémon X e Y utilizan Pokémon de varias generaciones como Mightyena, Liepard, Houndoom, etcétera.

Los entrenadores más reconocidos del tipo siniestro son: Karen, cuarta miembro del Alto Mando de Johto; Sixto, primer miembro del Alto Mando de Hoenn; Aza, un miembro del Alto Mando de Teselia; y Denio, el Kahuna de la isla Ula-Ula en Alola.

TIPOS ELEMENTALES: El tipo fantasma

El tipo fantasma (Ghost type en inglés, ゴーストタイプ Gosuto taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales.

Se caracteriza por ser un tipo con pocos Pokémon y movimientos, también porque sus Pokémon poseen pocos PS (a excepción de Drifblim, Giratina, Jellicent entre otros), principalmente Shedinja (con tan solo 1 PS). En batalla resulta muy útil, ya que posee 2 inmunidades, al tipo lucha y al tipo normal de las cuales los ataques son muy comunes, a pesar de que este último tipo es inmune a su vez a sus ataques, es decir, que los fantasmas son inútiles contra los normales y viceversa. A partir de la sexta generación no les afectan movimientos y habilidades que atrapan al Pokémon, como bloqueo o sombra trampa.

Los Pokémon que pertenecen al tipo fantasma generalmente se relacionan con el terror, lo oscuro y el más allá. Suelen vivir en casas abandonadas, cementerios, torres fúnebres y lugares oscuros e inhabitados. Gran parte de estos Pokémon esbozan una sonrisa siniestra y tenebrosa. Otra característica de los Pokémon fantasma es que son extremadamente traviesos y les encanta jugarles bromas pesadas a los humanos y otros Pokémon. También les encanta ver la cara de miedo de las personas que invaden su territorio. Lo curioso de estos Pokémon es que cuanto más miedo se les tenga, estos lo absorberán y serán más fuertes.

Entre los entrenadores famosos de este tipo se encuentran: Agatha, el tercer miembro del alto mando de Kanto (al tener Pokémon de tipo veneno y tipo fantasma se considera que domina ambos tipos), Morti, el cuarto líder de gimnasio de Johto; Fátima, la segunda miembro del alto mando de Hoenn; Fantina, la quinta líder de gimnasio de Sinnoh; Anís, un miembro del Alto Mando de Teselia y Zarala, una capitana y miembro del Alto Mando en Alola.



TIPOS ELEMENTALES: El tipo hada

El tipo hada (Fairy Type en inglés, フェアリータイプ Fearī taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales, añadido en la sexta generación. El tipo hada representa principalmente la pureza y el poder mágico, siendo esto lo más característico de esta especie. Se suelen encontrar principalmente en zonas al aire libre rodeadas de flores y/o elementos similares. Fue introducido para equilibrar el poder superior de los Pokémon de tipo dragón, tal y como se hizo en la segunda generación con el tipo acero y con el tipo siniestro. Por lo general, son Pokémon con un alto nivel de defensa especial, como Gardevoir, Sylveon, Togekiss, Mr. Mime, Carbink o Florges. La mayor parte posee un alto nivel de PS como Wigglytuff, Azumarill, Aromatisse, Slurpuff, Sylveon o Clefable. Otra particularidad es que la mayoría de los Pokémon Hada pueden aprender el movimiento Deseo, tal vez debido a la idea de que las Hadas pueden cumplir deseos o sueños. El tipo veneno representa su máxima debilidad junto con el tipo acero. Al contrario de los Pokémon de psíquico que usan sus ataques con el poder de su mente, estos usan poderes sorprendentes y sobrenaturales. La mayoría de los Pokémon de este tipo son de aspecto tierno y suave, pero a la vez son muy poderosos.

Las entrenadoras más reconocidas de este tipo son: Valeria, la sexta líder de gimnasio de la región de Kalos y Rika, una capitana de la región de Alola.



TIPOS ELEMENTALES: El tipo psiquico

El tipo psíquico (Psychic-type en inglés; エスパータイプ Esper taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales, y para muchos uno de los más poderosos. A él pertenecen un número considerable de Pokémon, siendo el tipo con mayor número de Pokémon legendarios hasta el momento; con 17 en total. Los Pokémon de este tipo suelen ser muy inteligentes y a menudo se les atribuye capacidades como prever acciones futuras, hacer levitar objetos o incluso a ellos mismos.

Se puede localizar a este tipo de Pokémon en cuevas o zonas cercanas a estas. Por ejemplo, Abra se puede capturar en la Cueva Granito, y Chimecho se puede capturar en la cima del Monte Pírico, en el lado exterior (ambos en la tercera generación).

Durante la primera generación solo tenían como debilidad el tipo bicho, pues no existía todavía el tipo siniestro y eran inmunes al tipo fantasma.

Los movimientos de tipo psíquico pertenecen principalmente a la categoría de otro. Es decir, que hay muchos ataques del tipo psíquico basados en estrategias. Hasta la cuarta generación sólo existían 2 ataques físicos, que son psico-corte y cabezazo zen. En la quinta generación se agrega arrumaco. Los entrenadores más famosos de este tipo son: Sabrina, la sexta líder de gimnasio de Kanto; Mento, primer miembro del Alto Mando de Johto; Vito y Leti, los séptimos líderes de gimnasio de Hoenn; Delos, cuarto miembro del Alto Mando de Sinnoh; Catleya, una miembro del Alto Mando de Teselia; y Ástrid, séptima líder de gimnasio de Kalos. Además en el TCG son el tipo cuyos ataques poseen más condiciones especiales.

TIPOS ELEMENTALES: El tipo agua


El tipo agua (Water Type en inglés, みずタイプ Mizu taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales existentes. Se dice que es puro y que suele adaptarse a cualquier situación o condición climática, ya que el agua puede adoptar cualquier forma en cualquier momento. Por ejemplo, en un vaso adopta una forma, mientras que en una piscina adopta otra distinta. Además, el agua es comúnmente denominada en química como el "disolvente universal" y está presente en todas las formas de vida en la realidad (sin agua no hay vida). Por eso, los Pokémon de tipo agua se sienten a menudo libres en cualquier sitio donde haya agua a su disposición y la mayoría de estos Pokémon pertenecen también a otros tipos. Por esto se dice que los Pokémon de agua son muy adaptables (hay Pokémon de todas las combinaciones con el tipo agua posibles) y su dinamismo los hace destacarse en concursos, presentaciones y evasión de ataques. Como muchos viven en el agua, están provistos de aletas u otros mecanismos para desplazarse en ella.

Los líderes de gimnasio que se especializan en tipo agua son: Misty, segunda líder de gimnasio en Kanto y líder de Ciudad Celeste; en los juegos de Pokémon Rubí y Zafiro, es Plubio el octavo líder de gimnasio de Arrecípolis, en Pokémon Esmeralda, Galano pasa a ser el líder y Plubio ahora es campeón de la liga Hoenn. También está Mananti cuarto (o quinto, depende del juego) líder de gimnasio de Ciudad Pradera en Sinnoh, Maíz el primer líder de gimnasio de Teselia (si elegiste a Tepig), Ciprián como líder de gimnasio en Pokémon Negro y Blanco 2, Narciso un miembro del Alto Mando en Kalos y Nereida, una capitana en la región de Alola.

Los Pokémon de agua resultan poco eficaces y débiles frente a los tipos planta debido a que las plantas absorben el agua con sus raíces. Sin embargo, muchos Pokémon de agua son también de tipo hielo o pueden aprender ataques de hielo, que resultan efectivos contra los de planta, disminuyendo así su desventaja de tipo. El otro tipo elemental que presenta una amenaza para los Pokémon de agua es el eléctrico (ya que el agua mineralizada es conductora de la electricidad), exceptuando casos como Swampert que poseen el tipo tierra como secundario, otorgándoles inmunidad.

Algunos Pokémon necesitan la piedra agua para evolucionar.



Curiosidades de los profesores pokemon

Curiosidades de los profesores pokemon


Los profesores Pokémon de los videojuegos principales tienen el nombre de algún árbol o planta. El primero, el profesor Oak, su nombre en inglés significa roble. El nombre del profesor Elm significa olmo, y el del profesor Abedul, al igual que el del profesor Serbal, la profesora Encina, el profesor Ciprés y el Profesor Kukui también son de plantas.
El profesor Serbal hace entrega del Pokémon inicial y vive en otro pueblo, en vez de vivir en tu pueblo natal, este es el Pueblo Arena. Lo mismo sucede con el Profesor Ciprés, que vive en Ciudad Luminalia.
El profesor Ciprés es el único que, además de los iniciales de su región (Kalos), entregados a través de Beni, da al jugador uno de los tres iniciales de la región Kanto.
Hasta ahora solo ha habido una profesora que ha aparecido en los videojuegos principales de Pokémon, la cual es la profesora Encina.
El profesor Elm es el único que no aparece al comienzo del juego, en vez de eso aparece el profesor Oak.


Profesor Pokémon de Johto

Profesor Pokémon


Un profesor Pokémon (Pokémon Professor en inglés, ポケモン博士 Experto Pokémon en japonés) es aquel científico que se dedica a estudiar a los Pokémon. Como mínimo puede haber uno o dos profesores por región. También algunos de ellos entregan Pokémon iniciales (sólo los que viven en las regiones preparadas para los entrenadores con una Liga Pokémon y ocho gimnasios, ya que hay muchos tipos de regiones).

Funcion en los videojuegos

Los profesores aparecen al comienzo de tu partida explicándote sobre el mundo Pokémon y te realizan un par de preguntas. Más tarde te entregan tu Pokémon inicial a elegir entre tipo planta, tipo fuego y tipo agua y te incitan a comenzar tu aventura como entrenador Pokémon. En la mayoría de ocasiones son quienes te entregan la Pokédex para que la completes registrando a todos los Pokémon listados en ella. Durante el desarrollo de los videojuegos aparecen varias veces para ayudarte en cosas importantes o darte objetos clave, cruciales para avanzar en el juego.

Pofesor de johto: Profesor Elm



Curiosidades de Johto

Curiosidades de Johto


Wikidex(2014)recopilado de https://pokemon.fandom.com/es/wiki/Johto

Etimología de Johto

Etimología de Johto

El nombre de johto, como explico Junichi Masuda, proviene de 城都, que significa castillo, o tambien proviene de 条都, literalmente Palacio en forma de celosía, la celosía es un estilo de ventanas en castillos, pero tambien es el nombre científico de la flor de terciopelo.

El nombre en chino de la región Chéngdū 城都 o 城都 Sèhngdōu, son una adaptación del japones, que significa Capital amurallada.


Wikidex(2014)recopilado de https://pokemon.fandom.com/es/wiki/Johto